Pemex y CFE fortalecidas: El Estado recupera el protagonismo en el sector energético
El gobierno mexicano ha promulgado una nueva legislación secundaria en el sector energético, consolidando el papel estratégico de Petróleos Mexicanos (Pemex) y la Comisión Federal de Electricidad (CFE). Esta reforma establece la prevalencia del Estado sobre los actores privados, garantizando al menos el 54% de la generación eléctrica anual y otorgando a Pemex una posición preferencial en la explotación de hidrocarburos. La secretaria de Energía, Luz Elena González, ha destacado que esta medida busca asegurar la continuidad, accesibilidad, seguridad y confiabilidad del servicio eléctrico.
Aunque se permitirá la participación de empresas privadas en proyectos de generación eléctrica, esta se realizará bajo esquemas mixtos y con una rentabilidad regulada por decisiones gubernamentales. La nueva Ley del Sector de Hidrocarburos otorga a Pemex una posición preferencial en la asignación y explotación de yacimientos, permitiéndole negociar directamente las condiciones de desarrollo y producción. Además, se implementará un esquema de trazabilidad para los hidrocarburos, fortaleciendo la transparencia y la seguridad en el mercado.
La reforma también contempla la reestructuración de los consejos de administración de Pemex y CFE, con el objetivo de consolidar el papel estratégico de las empresas estatales en el mercado energético. El gobierno busca ofrecer estabilidad y seguridad para las inversiones a largo plazo, al tiempo que garantiza el acceso a servicios energéticos a precios accesibles para la población.