Codelco Baja, Escondida Sube: Collahuasi en Declive
En febrero, la producción de cobre en Chile mostró una dinámica contrastante. Codelco, la principal productora estatal, experimentó una disminución del 6,1% en su producción, alcanzando las 98.100 toneladas. En contraposición, Escondida, la mayor mina de cobre del mundo operada por BHP, aumentó su producción en un 16,3%, llegando a 113.400 toneladas. Esta disparidad resalta las diferencias en las estrategias y condiciones operativas de las dos gigantes mineras.
Por otro lado, Collahuasi, una asociación entre Glencore y Anglo American, sufrió una caída drástica del 62,4% en su producción, situándose en 17.000 toneladas. Esta disminución se debe a la fase actual de la mina, caracterizada por minerales de baja ley, lo que afecta la recuperación. Sin embargo, se anticipa una mejora en la producción durante la segunda mitad del año, según declaraciones de Anglo American Chile.
El resultado global de estas variaciones en la producción llevó a una reducción del 5,6% en la producción total de cobre de Chile en febrero, alcanzando las 394.500 toneladas, según datos de Cochilco. Estos datos reflejan la complejidad del sector minero chileno y la importancia de considerar las particularidades de cada mina para entender la producción total del país.