Kathleen Valley: Innovación y Eficiencia en la Minería de Litio
Liontown Resources ha marcado un hito en la industria minera australiana al iniciar la producción en la primera mina subterránea de litio del país, ubicada en Kathleen Valley. Este desarrollo, que sigue al inicio de la producción en dos minas a cielo abierto en julio de 2024, representa un paso significativo hacia la transición a operaciones exclusivamente subterráneas para finales del año fiscal 2026. La primera extracción subterránea produjo aproximadamente 1.500 toneladas de mineral, como parte de una extracción inicial de 12.000 toneladas, lo que equivale a dos días de producción de la planta.
La mina subterránea de Kathleen Valley ofrece ventajas distintivas sobre las operaciones a cielo abierto, incluyendo menor dilución y contaminación por desechos, mayores recuperaciones de litio y una mejor fragmentación del mineral para un procesamiento más eficiente. Pruebas recientes han confirmado la tratabilidad del mineral subterráneo, con leyes de cabeza de aproximadamente 1,5% de óxido de litio y recuperaciones superiores al 70%. Liontown prevé una mayor optimización de la recuperación, apuntando al 78% durante la vida útil de la mina, mediante proyectos de mejora continua.
Con una capacidad inicial de 2,8 millones de toneladas anuales y planes de expansión a 4 millones de toneladas, Kathleen Valley se perfila como una operación de litio de larga duración y alta eficiencia. Liontown ha asegurado acuerdos de compra a largo plazo con importantes clientes como LG Energy Solution, Tesla y Ford, lo que garantiza una demanda estable para su producción. Este proyecto subterráneo subraya el liderazgo de Australia en la producción de litio y su compromiso con la innovación en la minería de recursos críticos para la transición energética global.