Formato Ágil: Reducción de Plazos y Unidad Centralizada
El Gobierno peruano está impulsando la implementación de un Formato Simplificado para Asociaciones Público-Privadas (APP), con el objetivo de acelerar la ejecución de proyectos y estimular el crecimiento económico. Esta iniciativa, anunciada por el director general de Política de Promoción de la Inversión Privada (DGPPIP) del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), Emerson Castro, busca reducir significativamente los plazos en la formulación de proyectos APP, pasando de 3-4 años a tan solo 6 meses en esta etapa.
Además del Formato Simplificado, se contempla la creación de una Unidad Central de APP a cargo de ProInversión, que asumirá la responsabilidad del ciclo completo de los proyectos, desde la planificación hasta la operación y mantenimiento. Esta medida centralizará la gestión de las APP, garantizando una mayor eficiencia y un estándar uniforme en la ejecución de los proyectos.
El gobierno ha identificado 34 proyectos APP por un valor de más de 8,800 millones de dólares para ser adjudicados este año, abarcando sectores clave como saneamiento, salud, educación, transporte, inmuebles, turismo y electricidad. Además, se planean modificaciones contractuales por casi 12 mil millones de dólares para acelerar las inversiones a nivel nacional. Estas iniciativas buscan dinamizar la economía peruana a través de la inversión en infraestructura y servicios públicos.