Líder de proEXPLO Revela Potencial Geológico y Desafíos Urgentes
El ingeniero Walter Tejada, presidente de proEXPLO 2025, ha destacado el inmenso potencial geológico que posee Perú para el descubrimiento de nuevos yacimientos de cobre, consolidando su posición como un actor clave en la producción mundial de este metal. Tejada señaló que el país se encuentra en una coyuntura privilegiada para atraer inversiones significativas en exploración minera, evidenciado por el aumento del 28% en la inversión durante 2024. Actualmente, la Cartera de Exploración Minera para 2025 incluye 84 proyectos con una inversión total de US$ 1,039 millones, enfocados principalmente en la búsqueda de cobre y oro.
Sin embargo, Tejada advirtió sobre un obstáculo crítico que enfrenta el sector minero peruano: la prolongada duración entre el descubrimiento de un yacimiento y su puesta en operación. Un proyecto de cobre a gran escala puede tardar hasta 20 años en desarrollarse, sin considerar los años previos dedicados a la exploración. Ante este panorama, el presidente de proEXPLO enfatizó la urgencia de mejorar la competitividad del país frente a otros actores mineros a nivel global, subrayando la necesidad de un trabajo conjunto para optimizar los procesos y reducir los tiempos de desarrollo.
En este contexto, la edición 2025 de proEXPLO se presenta como una plataforma crucial para abordar estos desafíos y explorar las oportunidades del sector. El congreso se estructurará en cinco ejes clave, incluyendo aspectos técnicos, ESG, inclusión y diversidad, educación y la situación de las empresas juniors. Una novedad importante será la ampliación de las mesas de discusión lideradas por CEOs y vicepresidentes de empresas operativas en Perú, buscando generar un debate activo y propuestas concretas que impulsen el futuro de la exploración minera en la región.