IIMP Impulsa la Pequeña Minería con Enfoque Técnico y Sostenible
El Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP) busca activamente promover la minería a pequeña escala bajo un marco de responsabilidad, según lo expresó su vicepresidente, Juan Carlos Ortiz. La institución se propone ser una voz técnica influyente en la discusión y elaboración de normativas para el sector, con el objetivo de señalar y difundir los riesgos inherentes a cláusulas ambiguas que podrían generar un desorden mayor al existente. El IIMP, con una membresía diversa de casi 13 mil profesionales del ecosistema minero, se erige como un conocedor profundo de las diferencias sustanciales entre la minería legal y la informal.
En este contexto, Ortiz advirtió sobre la problemática de la minería ilegal, señalando su falta de trazabilidad bancaria y la sospecha de vínculos con el crimen organizado a través del lavado de activos. Lamentó que esta actividad represente una ventana abierta para la comisión de otros delitos y para la influencia de intereses ilícitos en el Congreso. El IIMP, gracias a la experiencia y conocimiento de sus asociados, busca contrarrestar esta situación promoviendo prácticas responsables y transparentes en todos los niveles de la minería.
El IIMP también impulsa el Foro de Tecnología, Innovación y Sostenibilidad (TIS) dentro de Perumin, un espacio crucial para el intercambio técnico entre profesionales del sector. Este foro abarca seis categorías del ecosistema minero, presentando ponencias con diversas propuestas, resultados e investigaciones tanto nacionales como internacionales. El proceso de selección de trabajos técnicos culmina con la entrega del Premio Nacional de Minería, un reconocimiento al mérito que ahora incluye importantes beneficios como becas, enriqueciendo así la oferta técnica y promoviendo la excelencia en la industria.