Colombia Exalta a Cerro Matoso como Estándar de Minería
El viceministro de Minas de Colombia, Carlos Andrés Cante Puentes, realizó una visita a la planta y la mina de Cerro Matoso en Montelíbano, donde pudo conocer de primera mano el proceso integral de extracción y producción de ferroníquel. Durante su recorrido, el viceministro destacó especialmente el compromiso de la empresa con el manejo ambiental, la gestión eficiente del agua y su positiva interacción con las comunidades locales. Esta evaluación favorable por parte del gobierno colombiano posiciona a Cerro Matoso como un ejemplo a seguir dentro del sector minero, tanto a nivel nacional como internacional.
En su encuentro con los líderes de las áreas de producción, seguridad, medio ambiente y relacionamiento comunitario de Cerro Matoso, el viceministro Cante Puentes recibió información detallada sobre las expectativas de producción del proyecto La Esmeralda, anticipando un incremento en los indicadores productivos futuros. Adicionalmente, el funcionario participó en la inauguración de la reconstrucción del Centro de Desarrollo Infantil (CDI) Los Cisnes en Montelíbano, un proyecto en el que Cerro Matoso invirtió significativamente en colaboración con la alcaldía local para beneficiar a 380 niños de comunidades vulnerables.
Este proyecto del CDI forma parte de la «Alianza por lo Social» que Cerro Matoso firmó en 2013 con el Departamento para la Prosperidad Social y varios municipios de la región. Esta iniciativa se constituyó como una estrategia pionera de colaboración entre el sector minero y las entidades gubernamentales para mejorar las condiciones de vida de las comunidades aledañas a la operación minera. El reconocimiento del gobierno colombiano hacia las prácticas de Cerro Matoso subraya la importancia de una minería que no solo se centre en la producción, sino que también integre la sostenibilidad ambiental y el desarrollo social como pilares fundamentales de su operación.