El Top 10 Mundial de la Producción en un Mercado con Demanda Explosiva
El cobre se erige como un recurso estratégico global, impulsado por su rol crucial en sectores clave como energía, transporte y tecnología, especialmente en la transición hacia fuentes renovables. En este contexto, las minas con mayor producción a nivel mundial se convierten en focos de atención en el mercado internacional. La minera BHP, líder en la industria, proyecta un asombroso crecimiento del 70% en la demanda global de cobre para el año 2050, anticipando un consumo anual de 50 millones de toneladas, lo que subraya la importancia crítica de estas operaciones mineras a gran escala.
El ranking de las diez minas de cobre con mayor producción estimada o registrada en 2024 revela un panorama dominado por operaciones en Chile y otras regiones clave. Encabezando la lista se encuentra Escondida (Chile), operada por un consorcio liderado por BHP, que mantuvo su liderazgo con una producción de 1,281,400 toneladas, experimentando un notable crecimiento del 16.04% respecto al año anterior. Le siguen Grasberg (Indonesia) y Collahuasi (Chile), aunque esta última proyectó una ligera disminución. El continente africano también tiene una presencia destacada con Kamoa-Kakula (República Democrática del Congo) mostrando un crecimiento significativo, al igual que Tenke Fungurume, también en el Congo, que experimentó la mayor expansión del ranking.
Perú consolida su posición como un importante centro de producción cuprífera con la presencia de Buenavista (México) bajo control de Southern Copper, Cerro Verde (operada por Freeport-McMoRan y otros) y Antamina (controlada por un consorcio que incluye Glencore y BHP). Es notable la inclusión de KGHM Polska (Polonia) como la única representante europea en el top 10, con una producción relativamente estable. Finalmente, Polar Division (Rusia) cierra la lista con un crecimiento significativo. Este ranking subraya la concentración de la producción de cobre en ciertas regiones y la dinámica de crecimiento y ajustes que experimentan las mayores operaciones a nivel global para satisfacer la creciente demanda proyectada.