• Servicios
  • Contact
  • Subscribe
  • seeffsd
Monday, March 1, 2021
Suscríbete
  • Login
LATAM-MINING
Advertisement
  • Inicio
  • Países
    • Argentina
    • Brasil
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • México
    • Nicaragua
    • Perú
    • Latinoamérica
    • Estados Unidos
    • Europa
  • Secciones
    • Negocios
    • Actualidad
    • Energía
    • Entrevistas
    • Especiales
  • Opinión
  • Glosario Minero
  • Eventos
  • Servicios
No Result
View All Result
LATAM-MINING
  • Inicio
  • Países
    • Argentina
    • Brasil
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • México
    • Nicaragua
    • Perú
    • Latinoamérica
    • Estados Unidos
    • Europa
  • Secciones
    • Negocios
    • Actualidad
    • Energía
    • Entrevistas
    • Especiales
  • Opinión
  • Glosario Minero
  • Eventos
  • Servicios
LATAM-MINING
No Result
View All Result

Argentina: Ley de regalía minera debuta aumentando 4.000% en ingresos

07/01/2021
in Actualidad, Argentina
Reading Time:4min read
A A
0
Argentina: Ley de regalía minera debuta aumentando 4.000% en ingresos
4
SHARES
61
VIEWS
CompartirCompartirCompartirCompartir

Related posts

Chumbivilcas y espinar

Perú: Minem llega a acuerdos con comunidades de Espinar y Chumbivilcas

26/02/2021
Perú: Etnocaceristas rechazan venta de reserva de litio

Perú: Etnocaceristas rechazan venta de reserva de litio

26/02/2021

La Provincia puso en vigencia ayer la nueva ley de regalía minera que disminuye la porción que corresponde a la Puna por la explotación de sus recursos. Para este año se prevén ingresos por $256.790.000.

Los recelos en San Antonio de los Cobres y Tolar Grande aún están frescos tras la sanción exprés, en diciembre pasado, de la ley provincial que modificó la distribución de las regalías mineras y disminuyó la porción que le corresponde a esos municipios de Los Andes por la explotación de sus recursos naturales. La normativa entró en vigencia ayer tras su publicación en el Boletín Oficial.

Los cambios en la administración de los fondos por los derechos que se le cobran a las mineras se imponían ante el promisorio escenario que se vislumbra a partir de este año en la Puna, con la puesta en marcha de la producción del primer yacimiento metalífero de oro y cobre a cielo abierto en la provincia (Lindero, Tolar Grande) y de dos minas de litio que empezarán a producir entre este año y el próximo, más otros proyectos significativos que arrancarán en el corto plazo. La polémica se generó por la proporción designada a las comunas productoras de las ganancias que generarán las empresas en esas tierras.

Hasta antes de la promulgación de la ley, el reparto de las regalías mineras se distribuían en una mitad para Rentas de la Provincia y la otra parte quedaba en las localidades puneñas donde se realizan las explotaciones. Los montos que se manejaban eran relativamente insignificantes y no movían el amperímetro de las municipalidades, pero el escenario cambió y para 2021 las estimaciones oficiales hablan de un crecimiento en las regalías de cerca del 4.000% con respecto a 2020.

Con la nueva regulación la distribución de las regalías pasa de un 50% al 11,25% para el municipio donde se origina la producción minera, 6,25% para el resto del departamento productor y un 2,5% queda en las demás municipalidades de la provincia. El 70% de los ingresos quedarán en las arcas de las provincia y el 10% restante se destinará para el Fondo Especial de Promoción Minera.

En billetes, entre enero y noviembre del año pasado ingresaron poco más de $6 millones en concepto de regalías mineras a la Provincia (la mayoría corresponde a la extracción de ripio de los ríos y la producción boratera) de los cuales quedó la mitad en los municipios productores. Para este año en el Presupuesto provincial se fijó, como mínimo, la percepción de $256.790.000 en regalías mineras. De ese monto, $53.395.000 se coparticiparán a las municipalidades, con los criterios ya especificados, y $203.395.000 irán a Rentas.

Las regalías se perciben sobre 3% del valor “boca mina” del material que se extrae en los yacimientos. Ese porcentaje quedó determinado con la nueva normativa provincial para equipararse con lo dispuesto por la ley nacional de inversiones mineras, que era una deuda pendiente para brindar mayor seguridad jurídica a los inversores mineros.

Otro punto sobre el que quedó una polémica tras el debate legislativo de lo que se hará con las regalías es el relacionado a las exigencias para el gasto de los ingresos mineros.

Solo para los municipios y el organismo de fomento se determinaron los parámetros en los que deben invertirse los recursos que recibirán. En el caso de las comunas tendrán que usar el 70% de la regalía minera para inversiones de infraestructura. Y el Fondo Especial de Promoción Minera deberá usar la mitad de los recursos que tendrá para promoción y capacitación, y la parte restante para tareas de fiscalización, políticas de prevención y mitigación ambiental y social.

En cambio, el Ejecutivo provincial no tiene pautas de gastos en la ley, a diferencia de otros distritos mineros que sí tienen instrucciones explícitas para utilizar los fondos obtenidos por los recursos naturales no renovables. Las consecuencias de esa carencia legislativa se pueden apreciar fácilmente en el departamento San Martín, donde después de décadas de explotación petrolífera solo quedó una situación de tierra arrasada.

Quienes visitaron San Juan en los últimos años pueden atestiguar el exponencial progreso de esa provincia a raíz de su desarrollo minero. Al mismo tiempo que en Salta se discutía la nueva ley de regalía minera, en el distrito cuyano también se cambiaron las pautas de distribución de ese tributo, pero con criterios muy diferentes.

Para Rentas de esa provincia quedó el 70% de regalía minera, el 20% para la municipalidad donde tiene asiento el yacimiento minero (antes las comunas recibían el 33%), y el 10% restante queda para el Ministerio de Minería.

En Jujuy, el 45% de las regalías recaudadas por la provincia son destinadas al financiamiento de proyectos productivos en la Quebrada y la Puna, en especial a la construcción de salas de faena y sistema de almacenamiento y distribución de agua para riesgo, así como centros de comercialización en zonas estratégicas.

En Catamarca, el 25% de las regalías mineras quedan en el departamento dueño del yacimiento. Si la producción comprende el territorio de dos departamentos, el porcentaje aumenta a un 35% y se divide en partes iguales.

Crédito: Enlace fuente

Previous Post

Chile: Enami usará 100% energía limpia

Next Post

Perú: Grenergy conecta dos parques eólicos de 36,8 MW

Next Post
Perú: Grenergy conecta dos parques eólicos de 36,8 MW

Perú: Grenergy conecta dos parques eólicos de 36,8 MW

RECOMMENDED NEWS

Tecnología: Metals & mining industry deals in August 2019 total $1.87bn globally

Tecnología: Metals & mining industry deals in August 2019 total $1.87bn globally

1 year ago
Minerales en la nieve

Desenterrar minerales de la nieve, el suelo y los árboles

3 months ago
Tecnología: The gold standard: what is behind bullion’s best run in years?

Tecnología: The gold standard: what is behind bullion’s best run in years?

1 year ago
Tecnología: M3 wins EPCM contract for Camino Rojo oxide gold project

Tecnología: M3 wins EPCM contract for Camino Rojo oxide gold project

1 year ago

TEMAS A CUBRIR!

  • Actualidad (477)
  • Argentina (272)
  • Bolivia (112)
  • Brasil (63)
  • Chile (657)
  • Cobre (61)
  • Colombia (200)
  • Destacados (1,153)
  • Diamantes (8)
  • Ecuador (161)
  • Energía (128)
  • Entrevistas (13)
  • Estados Unidos (145)
  • Europa (31)
  • Eventos (11)
  • Glosario Minero (4)
  • Gold (184)
  • Latinoamérica (188)
  • México (422)
  • Mina (645)
  • Negocios (527)
  • Nicaragua (14)
  • Opinión (4)
  • Perú (857)
  • Petróleo y Gas (22)
  • Productividad (616)
  • Regionales (14)
  • Responsabilidad Social (113)
  • Seguridad Minera (74)
  • Sin categoría (859)
  • Tecnología Minera (1,009)

NOTICIAS POPULARES

  • Cuál es el rumbo minero del Perú tras la pandemia

    ¿Cómo va encaminado el rumbo minero del Perú?

    148 shares
    Share 59 Tweet 37
  • Perú: Barrick Gold vende mina Lagunas Norte

    18 shares
    Share 7 Tweet 5
  • Glencore pierde $ 1.903 millones en 2020

    13 shares
    Share 5 Tweet 3
  • Argentina: El potencial del litio

    14 shares
    Share 6 Tweet 4
  • Chile: Sandvik automatizará nueva flota de LHD en El Teniente

    12 shares
    Share 5 Tweet 3
LATAM-MINING

Este es un portal de noticias en línea que tiene como objetivo compartir las últimas actualizaciones de noticias. ¡Siéntete libre de contactarnos!

Noticias recientes

  • Gálvez Delgado: “Perú sigue siendo atractivo para la inversión minera”
  • Perú: Minem llega a acuerdos con comunidades de Espinar y Chumbivilcas
  • Acciones de Anglo American aumentan tras fuertes ganancias
  • Perú: Etnocaceristas rechazan venta de reserva de litio
  • ¿Cuáles son los beneficios de la energía solar?
  • El precio del cobre cae de forma abrupta
  • Aumento del cobre despierta la alarma por encontrar sustitutos

Temas a cubrir

  • Actualidad (477)
  • Argentina (272)
  • Bolivia (112)
  • Brasil (63)
  • Chile (657)
  • Cobre (61)
  • Colombia (200)
  • Destacados (1,153)
  • Diamantes (8)
  • Ecuador (161)
  • Energía (128)
  • Entrevistas (13)
  • Estados Unidos (145)
  • Europa (31)
  • Eventos (11)
  • Glosario Minero (4)
  • Gold (184)
  • Latinoamérica (188)
  • México (422)
  • Mina (645)
  • Negocios (527)
  • Nicaragua (14)
  • Opinión (4)
  • Perú (857)
  • Petróleo y Gas (22)
  • Productividad (616)
  • Regionales (14)
  • Responsabilidad Social (113)
  • Seguridad Minera (74)
  • Sin categoría (859)
  • Tecnología Minera (1,009)
  • Inicio
  • Países
  • Secciones
  • Opinión
  • Glosario Minero
  • Eventos
  • Servicios

© 2019 Latam-Mining - Design Peru-Retail Web Services www.peru-retail.com

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Países
    • Argentina
    • Brasil
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • México
    • Nicaragua
    • Perú
    • Latinoamérica
    • Estados Unidos
    • Europa
  • Secciones
    • Negocios
    • Actualidad
    • Energía
    • Entrevistas
    • Especiales
  • Opinión
  • Glosario Minero
  • Eventos
  • Servicios

© 2019 Latam-Mining - Design Peru-Retail Web Services www.peru-retail.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In