San Lorenzo Amplía Estudio Geofísico en Busca de Tesoros Ocultos en Salvadora
San Lorenzo Gold Corp. ha iniciado un programa geofísico de polarización inducida (IP) ampliado y detallado en su proyecto estrella de oro y cobre, Salvadora, ubicado en el prolífico mega cinturón de pórfidos de Chile. Este estudio abarcará aproximadamente 32 kilómetros de línea, extendiendo y rellenando la cobertura sobre dos áreas prioritarias identificadas previamente: Cerro Blanco y Arco de Oro. La movilización del equipo geofísico marca un paso crucial en la estrategia de la compañía para delimitar con mayor precisión los objetivos de perforación y avanzar en la exploración del significativo potencial de la propiedad.
En Cerro Blanco, el programa IP incluirá un relleno de datos geofísicos entre las líneas de estudio existentes y una expansión de la cobertura hacia el norte, sur, este y oeste. Esta ampliación busca confirmar la fuerte anomalía de IP identificada en la línea 2, ubicada al este del pozo SAL 03-24, donde la perforación previa mostró una excelente correlación entre la mineralización y la respuesta IP. De manera similar, en Arco de Oro, el estudio extenderá la cobertura geofísica hacia el noroeste, donde la firma IP del arco es más intensa y respaldada por trabajos artesanales superficiales, y hacia el sureste, donde también se han identificado trabajos artesanales adicionales.
Se estima que la recopilación de datos IP tomará alrededor de 40 días, seguidos de hasta 14 días para la interpretación y elaboración de informes. La integración de los resultados de este estudio geofísico con los datos geoquímicos existentes de muestreos y perforaciones anteriores proporcionará un conjunto de información detallada que facilitará la identificación de ubicaciones de perforación atractivas para una fase posterior. La gerencia de San Lorenzo confía en que Salvadora alberga varios sistemas epitermales y de pórfido importantes, enriquecidos con oro y cobre, y este programa IP ampliado es un paso clave para desbloquear su potencial.