Antofagasta Minerals: Reconfiguración de Rutas Comerciales en la Mira
El presidente ejecutivo de Antofagasta Minerals, Iván Arriagada, anticipa una posible reconfiguración de las cadenas de suministro del cobre a nivel global si Estados Unidos decide imponer aranceles al metal. En el marco de la Conferencia Mundial de Cobre CRU/CESCO, Arriagada señaló que la resolución de las disputas comerciales y su impacto en el crecimiento económico mundial serán factores clave para determinar el futuro del comercio del cobre, afectando las rutas tradicionales hacia mercados importantes como Estados Unidos, Europa y Asia.
A pesar de la incertidumbre a corto plazo, Arriagada se mantiene optimista sobre el mercado del cobre a largo plazo, proyectando un déficit de oferta en los próximos años. Sin embargo, expresó preocupación por las consecuencias de segundo orden derivadas de las políticas comerciales estadounidenses, alertando sobre el potencial impacto en el crecimiento económico y, por ende, en la inversión industrial. No obstante, también vislumbra un aumento en la competencia tecnológica que podría impulsar la demanda del metal rojo.
En cuanto a la posibilidad de aranceles directos a Chile, Arriagada considera que habría «pocas razones» para ello, dada la balanza comercial superavitaria de Estados Unidos con el país sudamericano, la existencia de un tratado de libre comercio y la necesidad estadounidense de importar una parte significativa de su cobre refinado. Además, confía en que un nuevo gobierno en Estados Unidos podría generar un ambiente más favorable para la inversión en minerales críticos, lo que beneficiaría proyectos de la compañía como Twin Metals.