Antofagasta Minerals Reporta Sólido Incremento en Producción Trimestral
Antofagasta Minerals ha anunciado un notable aumento del 20% en su producción de cobre fino durante el primer trimestre de 2025, alcanzando las 154.700 toneladas en comparación con el mismo periodo del año anterior. Este positivo resultado se atribuye principalmente al mayor rendimiento de las dos plantas concentradoras del Grupo, ubicadas en Minera Los Pelambres y Minera Centinela. Además del cobre, la compañía también experimentó un crecimiento significativo en la producción de subproductos, con un aumento del 29% en la producción de oro y un 15% en la de molibdeno, impulsado por mejores leyes en la operación Centinela.
Este sólido desempeño operativo también se tradujo en una mejora en la eficiencia de costos. El costo antes de los créditos por subproductos se redujo en un 11% en comparación con el primer trimestre de 2024, principalmente debido al aumento en la producción. El costo neto de caja también experimentó una disminución significativa del 20%, situándose en US$1,54 por libra, parcialmente influenciado por el aumento en el precio del oro. El presidente ejecutivo de Antofagasta Minerals, Iván Arriagada, destacó la disciplina en el control de costos y los buenos resultados en seguridad, con el Grupo alcanzando 40 meses sin accidentes fatales.
Mirando hacia el futuro, Antofagasta Minerals confirmó su proyección de producir entre 660.000 y 700.000 toneladas de cobre durante todo el año 2025. La compañía también está avanzando en dos importantes proyectos de crecimiento, Nueva Centinela y el Proyecto de Adaptación Operacional (PAO) en Los Pelambres, que actualmente emplean a más de 10.000 colaboradores en su construcción. Adicionalmente, el proceso de evaluación ambiental para extender la vida útil de Minera Zaldívar se encuentra en las fases finales de tramitación, con la expectativa de obtener una resolución en las próximas semanas. Iván Arriagada resaltó las sólidas perspectivas a mediano plazo para el cobre, dada su importancia en la seguridad energética y la electrificación global, posicionando a la empresa para satisfacer la creciente demanda.