Crecimiento Minero: Motor de Empleo y Desafíos en la Construcción
La minería en la región de Coquimbo ha experimentado un notable crecimiento del 12% en el número de trabajadores ocupados, generando 4.470 nuevos empleos y consolidándose como el segundo mayor empleador de la región, según el último Termómetro Laboral del Observatorio Regional de la Universidad Católica del Norte. Este aumento en el empleo minero contrasta con la situación de otros sectores, como la construcción, que ha sufrido una significativa pérdida de puestos de trabajo.
A pesar de una leve caída en el IMACEC Minero, la creación de empleo en el sector no se ha detenido. Además, se ha observado una disminución en la ocupación informal y un aumento en las horas trabajadas totales en la región. Sin embargo, un dato relevante es la reducción de las horas semanales individuales de trabajo, tanto para hombres como para mujeres, lo que refleja cambios en la dinámica laboral regional.
El principal desafío para las autoridades es extender este dinamismo laboral a otros sectores, especialmente la construcción, que ha experimentado una fuerte contracción. La minería se destaca como un motor importante para la economía de Coquimbo, pero es crucial equilibrar el crecimiento laboral en todos los sectores para asegurar un desarrollo económico sostenible y equitativo en la región.