Distritos Productivos: Innovación y Eficiencia en la Industria Minera
La Sociedad Nacional de Minería (SONAMI) ha presentado un estudio pionero que redefine el mapa minero de Chile, identificando 14 distritos productivos. Este enfoque innovador busca superar las limitaciones de las divisiones administrativas tradicionales y ofrecer una visión más detallada y precisa del desarrollo minero en el país. El estudio, que utilizó tecnología avanzada, analizó variables clave como producción, empleo e infraestructura, revelando la diversidad y complejidad de la industria minera chilena.
El estudio destaca la identificación de zonas especializadas en mediana minería y litio, así como la diferenciación entre distritos de gran altitud, dominados por la gran minería, y aquellos cercanos a la costa, con mayor presencia de mediana y pequeña minería. Estos hallazgos abren nuevas oportunidades para optimizar el desarrollo del sector, mejorar la gestión de recursos y reducir el impacto ambiental.
La nueva metodología propuesta por SONAMI busca transformar la planificación y el desarrollo de la minería en Chile, facilitando la implementación de políticas públicas más efectivas y promoviendo una mayor integración en la cadena de valor. Este enfoque promete impulsar un desarrollo más equilibrado y sostenible del sector, beneficiando a las comunidades locales y al país en su conjunto.