Banco Central eleva proyección del PIB: Crecimiento impulsado por dinamismo interno
El Banco Central de Chile ha revisado al alza su proyección de crecimiento para la economía local, estableciendo un rango de entre 1,75 y 2,75% para 2025. Esta decisión se fundamenta en el dinamismo mayor al esperado de la actividad económica, evidenciado en los datos de cierre de 2024 e inicios de 2025. A pesar de la incertidumbre externa, el organismo prevé que la economía chilena mantendrá una trayectoria de crecimiento estable en los próximos años, convergiendo hacia su tendencia a largo plazo.
El informe del Banco Central también aborda la evolución de la inflación, proyectando una reducción gradual hacia la meta del 3% a principios de 2026. Esta tendencia se explica por las elevadas bases de comparación producto del alza de tarifas eléctricas y la depreciación del peso en 2024. Además, se anticipa un crecimiento de la demanda interna del 2,5% en 2025, superando las estimaciones previas. El precio del cobre, principal exportación del país, se proyecta en 4,25 dólares por libra este año, ligeramente superior a la estimación anterior.
El ajuste en las proyecciones del Banco Central refleja una visión optimista sobre el desempeño de la economía chilena, impulsada por un dinamismo interno sólido y una gestión macroeconómica prudente. A pesar de los desafíos externos, el país se encuentra en una posición favorable para mantener un crecimiento estable y alcanzar sus objetivos de inflación.