Precios Insostenibles: Impacto en la Mina Colombiana
La mina Cerrejón, operada por Glencore en Colombia, ha anunciado que reducirá su producción anual de carbón térmico entre 5 y 10 millones de toneladas a partir del martes. Esta decisión se debe a los precios «insostenibles» del carbón transportado vía marítima, lo que ha llevado a la empresa a ajustar su producción futura entre 11 y 16 millones de toneladas, sujeto a la evolución del mercado.
Cerrejón, una de las mayores minas de carbón a cielo abierto del mundo, busca garantizar la sostenibilidad de sus operaciones y su capacidad para generar ingresos para la región y el país. A pesar de haber implementado diversas iniciativas para enfrentar las difíciles condiciones del mercado, la empresa considera necesaria esta reducción para mantener su viabilidad a largo plazo.
La producción de Cerrejón alcanzó los 19 millones de toneladas en 2024, lo que destaca la importancia de esta mina para la economía colombiana, siendo el país uno de los principales exportadores de carbón térmico a nivel mundial. La empresa ha asegurado que esta reducción no afectará sus compromisos sociales y ambientales, y que continuará operando con sus aproximadamente 12.500 trabajadores directos y contratistas.