• Servicios
  • Contact
  • Subscribe
  • seeffsd
Sunday, February 28, 2021
Suscríbete
  • Login
LATAM-MINING
Advertisement
  • Inicio
  • Países
    • Argentina
    • Brasil
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • México
    • Nicaragua
    • Perú
    • Latinoamérica
    • Estados Unidos
    • Europa
  • Secciones
    • Negocios
    • Actualidad
    • Energía
    • Entrevistas
    • Especiales
  • Opinión
  • Glosario Minero
  • Eventos
  • Servicios
No Result
View All Result
LATAM-MINING
  • Inicio
  • Países
    • Argentina
    • Brasil
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • México
    • Nicaragua
    • Perú
    • Latinoamérica
    • Estados Unidos
    • Europa
  • Secciones
    • Negocios
    • Actualidad
    • Energía
    • Entrevistas
    • Especiales
  • Opinión
  • Glosario Minero
  • Eventos
  • Servicios
LATAM-MINING
No Result
View All Result

Colombia: El ocaso del carbón

16/02/2021
in Colombia, Destacados, Mina
Reading Time:2min read
A A
0
Colombia carbón
4
SHARES
57
VIEWS
CompartirCompartirCompartirCompartir

Related posts

Perú inversión minera

Gálvez Delgado: “Perú sigue siendo atractivo para la inversión minera”

26/02/2021
Acciones anglo american

Acciones de Anglo American aumentan tras fuertes ganancias

26/02/2021

Esta decisión, antecedida por el cierre de las minas de El Hatillo y La Francia, en el Paso (Cesar), por parte de la multinacional Colombian Natural Resources (CNR), no es un asunto menor. Prodeco es de la tercera empresa productora y exportadora de carbón en Colombia, participando con el 25% (15,3 millones de toneladas) en 2019, sólo superada por Drummond y El Cerrejón (de la cual 33,3% de participación accionaria pertenece a Glencore, matriz de Prodeco).

Es, además, la segunda empresa que más empleo genera en el Cesar, después de Drummond, con 4.500 operadores, de los cuales 1.200 son por contratación directa. Tanto el departamento como los municipios de La Jagua y Becerril, que recibieron en el bienio 2019-2020 65.000 y 15.000 millones de pesos respectivamente, verán menguados sus ingresos.

Está en curso una estampida de las principales empresas carboníferas, de la banca y de los fondos de inversión, que están abandonando y desinvirtiendo en esta industria. Esto no es algo aislado ni coyuntural. Es muy diciente que los tres socios del consorcio de El Cerrejón—la australiana BHP Billinton, la suiza Glencore y AngloAmerican del Reino Unido—estén partiendo cobijas con el carbón, distanciándose de éste.

La primera en romper filas, presionada por sus inversionistas, fue Billinton, la empresa minera más grande del planeta. Adhiriéndose al Acuerdo de París, decidió  reconocer el cambio climático y renunciara al carbón. Además se retiró de la Asociación Mundial del Carbón por “desacuerdos en la política contra el calentamiento global”.

Varios fondos de inversión europeos le sugirieron a la minera angloaustraliana su salida de El Cerrejón. En cuando al fondo soberano noruego, el más poderoso organismo estatal de inversiones del mundo y el destinatario de los enormes rendimientos provenientes de los yacimientos de hidrocarburos del país nórdico, decidió vetar las inversiones en Glencore y Angloamerican por  su participación en la industria del carbón.

Por su parte, Glencore decidió “dar prioridad a sus inversiones para producir materias primas esenciales para la transición energética”. La AngloAmerican no se quedó atrás: a finales del año pasado resolvió apartarse de las operaciones de carbón térmico en Colombia y Sudáfrica para 2023.

Como si lo anterior fuera poco, desde el año pasado el Banco Mundial cerró todas las líneas de crédito para el financiamiento de proyectos de exploración y explotación de carbón, petróleo y gas. Estamos, pues, notificados sobre lo que se le viene a Colombia.

Crédito: Enlace fuente

Previous Post

Chile: BHP ve riesgos en oferta de cobre por casos de Covid

Next Post

EE.UU: La energía eólica superó al carbón como principal fuente en 2020

Next Post
Energía eólica

EE.UU: La energía eólica superó al carbón como principal fuente en 2020

RECOMMENDED NEWS

Las virtudes de la interacción virtual

Beneficios de la interacción virtual en minería

2 months ago
Barrick Gold

Barrick vende sus acciones en Shandong Gold

9 months ago
Brasil: Yamana Gold venderá mina Chapada

Brasil: Yamana Gold venderá mina Chapada

8 months ago
Newmont reduce emisiones

Newmont gastará $ 500 millones en iniciativas climáticas

3 months ago

TEMAS A CUBRIR!

  • Actualidad (477)
  • Argentina (272)
  • Bolivia (112)
  • Brasil (63)
  • Chile (657)
  • Cobre (61)
  • Colombia (200)
  • Destacados (1,153)
  • Diamantes (8)
  • Ecuador (161)
  • Energía (128)
  • Entrevistas (13)
  • Estados Unidos (145)
  • Europa (31)
  • Eventos (11)
  • Glosario Minero (4)
  • Gold (184)
  • Latinoamérica (188)
  • México (422)
  • Mina (645)
  • Negocios (527)
  • Nicaragua (14)
  • Opinión (4)
  • Perú (857)
  • Petróleo y Gas (22)
  • Productividad (616)
  • Regionales (14)
  • Responsabilidad Social (113)
  • Seguridad Minera (74)
  • Sin categoría (859)
  • Tecnología Minera (1,009)

NOTICIAS POPULARES

  • Cuál es el rumbo minero del Perú tras la pandemia

    ¿Cómo va encaminado el rumbo minero del Perú?

    144 shares
    Share 57 Tweet 36
  • Glencore pierde $ 1.903 millones en 2020

    10 shares
    Share 4 Tweet 3
  • Perú: Barrick Gold vende mina Lagunas Norte

    15 shares
    Share 6 Tweet 4
  • Argentina: El potencial del litio

    12 shares
    Share 5 Tweet 3
  • Chile: Sandvik automatizará nueva flota de LHD en El Teniente

    10 shares
    Share 4 Tweet 3
LATAM-MINING

Este es un portal de noticias en línea que tiene como objetivo compartir las últimas actualizaciones de noticias. ¡Siéntete libre de contactarnos!

Noticias recientes

  • Gálvez Delgado: “Perú sigue siendo atractivo para la inversión minera”
  • Perú: Minem llega a acuerdos con comunidades de Espinar y Chumbivilcas
  • Acciones de Anglo American aumentan tras fuertes ganancias
  • Perú: Etnocaceristas rechazan venta de reserva de litio
  • ¿Cuáles son los beneficios de la energía solar?
  • El precio del cobre cae de forma abrupta
  • Aumento del cobre despierta la alarma por encontrar sustitutos

Temas a cubrir

  • Actualidad (477)
  • Argentina (272)
  • Bolivia (112)
  • Brasil (63)
  • Chile (657)
  • Cobre (61)
  • Colombia (200)
  • Destacados (1,153)
  • Diamantes (8)
  • Ecuador (161)
  • Energía (128)
  • Entrevistas (13)
  • Estados Unidos (145)
  • Europa (31)
  • Eventos (11)
  • Glosario Minero (4)
  • Gold (184)
  • Latinoamérica (188)
  • México (422)
  • Mina (645)
  • Negocios (527)
  • Nicaragua (14)
  • Opinión (4)
  • Perú (857)
  • Petróleo y Gas (22)
  • Productividad (616)
  • Regionales (14)
  • Responsabilidad Social (113)
  • Seguridad Minera (74)
  • Sin categoría (859)
  • Tecnología Minera (1,009)
  • Inicio
  • Países
  • Secciones
  • Opinión
  • Glosario Minero
  • Eventos
  • Servicios

© 2019 Latam-Mining - Design Peru-Retail Web Services www.peru-retail.com

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Países
    • Argentina
    • Brasil
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • México
    • Nicaragua
    • Perú
    • Latinoamérica
    • Estados Unidos
    • Europa
  • Secciones
    • Negocios
    • Actualidad
    • Energía
    • Entrevistas
    • Especiales
  • Opinión
  • Glosario Minero
  • Eventos
  • Servicios

© 2019 Latam-Mining - Design Peru-Retail Web Services www.peru-retail.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In