• Servicios
  • Contact
  • Subscribe
  • seeffsd
Sunday, February 28, 2021
Suscríbete
  • Login
LATAM-MINING
Advertisement
  • Inicio
  • Países
    • Argentina
    • Brasil
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • México
    • Nicaragua
    • Perú
    • Latinoamérica
    • Estados Unidos
    • Europa
  • Secciones
    • Negocios
    • Actualidad
    • Energía
    • Entrevistas
    • Especiales
  • Opinión
  • Glosario Minero
  • Eventos
  • Servicios
No Result
View All Result
LATAM-MINING
  • Inicio
  • Países
    • Argentina
    • Brasil
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • México
    • Nicaragua
    • Perú
    • Latinoamérica
    • Estados Unidos
    • Europa
  • Secciones
    • Negocios
    • Actualidad
    • Energía
    • Entrevistas
    • Especiales
  • Opinión
  • Glosario Minero
  • Eventos
  • Servicios
LATAM-MINING
No Result
View All Result

Colombia: Glencore remitió una carta a Iván Duque antes de salida de Prodeco

09/02/2021
in Colombia, Negocios
Reading Time:2min read
A A
0
Prodeco colombia
15
SHARES
213
VIEWS
CompartirCompartirCompartirCompartir

Related posts

Acciones anglo american

Acciones de Anglo American aumentan tras fuertes ganancias

26/02/2021
Codelco ganancias

Chile: Codelco reporta año excelente en ganancias pese a pandemia

26/02/2021

Antes de tomar la decisión de renunciar a sus títulos mineros, el Grupo Prodeco había expuesto su situación financiera en Colombia y había solicitado una suspensión por 18 meses para analizar la viabilidad de los contratos en el país, en los departamentos de Cesar y Magdalena.

Según El Pilón, Ivan Glasenberg, director de Glencore, envió una carta a Iván Duque en septiembre del año pasado afirmando que la salida de la empresa sería inminente si no había apoyo por parte del Gobierno Nacional, sobre todo, después de que la Agencia Nacional de Minería había rechazado la petición de suspensión desde septiembre del año pasado, a lo que la empresa respondió con un recurso legal, pues consideraba que cumplía con todos los requisitos legales del Codigo de Minas.

En la carta, Glasenberg afirmó que en representación de Prodeco, Glencore se dirigía al mandatario “con el fin de poner conocimiento importantes desarrollos en relación con los negocios del Grupo Prodeco en Colombia”, y expresó que con el escenario de la pandemia y la caída del precio internacional del carbón era inviable operar.

El empresario afirmó, que la empresa minera es el tercer mayor productor de carbón térmico en Colombia, pues sus operaciones más destacadas están en Minas Calenturitas y La Jagua, además tener la concesión portuaria de Puerto Nuevo en Ciénaga.

“El Grupo Prodeco ha realizado inversiones en sus operaciones mineras en el departamento del Cesar y en sus operaciones marítimas en el departamento del Magdalena, por valor de US$3.000 millones, creando 7.000 empleos y contribuyendo con pagos de impuestos y regalías por más de US$2.400 millones”, afirma la carta.

Unas líneas más adelante, el directivo abordó el problema de la empresa con relación a la llegada del covid-19 al país, ya que ratificó el difícil año que había llegado para la continuación de las operaciones de la compañía. Las operaciones de Prodeco tuvieron que ser suspendidas desde marzo de 2020 hasta el 31 de agosto de 2020 según los parámetros de ANM, y por ello pedían la prórroga de la suspensión.

Adicionalmente, el directivo sostuvo que, además de la reducción de la demanda de carbón de algunos mercados importantes para la empresa, la falta de anuencia gubernamental para la continuación de las operaciones supusieron otro reto y trabas en la producción.

“El hecho de no contar con estas aprobaciones incrementa de manera significativa nuestros costos de operación minera. Como resultado de lo anterior, las operaciones han permanecido suspendidas en desarrollo de lo autorizado bajo nuestros contratos mineros (tres meses en el caso de la Mina Calenturitas y seis meses en el caso de la Mina La Jagua)”, especifica la carta.

Cabe recordar que la misiva salió a la luz después de que, como lo puso sobre la mesa el ejecutivo, la ANM rechazó la petición y Glencore decidió renunciar a sus títulos mineros.

Crédito: Enlace fuente

Previous Post

Perú: Inversión minera cayó 29.6% en 2020

Next Post

México: ¿Cuáles son las principales mineras de Zacatecas?

Next Post
Mineras Zacatecas

México: ¿Cuáles son las principales mineras de Zacatecas?

RECOMMENDED NEWS

Tecnología: Arc Minerals to sell 99.43% stake in Casa Mining

1 year ago
Chinalco

Perú: Chinalco continúa trabajando gracias a solución remota

8 months ago
Tecnología: Codelco de Chile recauda $ 2 mil millones para refinanciamiento de deuda y expansión de minas

Corporación Codelco recauda 2 mil millones de dólares

1 year ago
minería chilena en atacama

Minería chilena: aumentan proyectos de exploración

12 months ago

TEMAS A CUBRIR!

  • Actualidad (477)
  • Argentina (272)
  • Bolivia (112)
  • Brasil (63)
  • Chile (657)
  • Cobre (61)
  • Colombia (200)
  • Destacados (1,153)
  • Diamantes (8)
  • Ecuador (161)
  • Energía (128)
  • Entrevistas (13)
  • Estados Unidos (145)
  • Europa (31)
  • Eventos (11)
  • Glosario Minero (4)
  • Gold (184)
  • Latinoamérica (188)
  • México (422)
  • Mina (645)
  • Negocios (527)
  • Nicaragua (14)
  • Opinión (4)
  • Perú (857)
  • Petróleo y Gas (22)
  • Productividad (616)
  • Regionales (14)
  • Responsabilidad Social (113)
  • Seguridad Minera (74)
  • Sin categoría (859)
  • Tecnología Minera (1,009)

NOTICIAS POPULARES

  • Cuál es el rumbo minero del Perú tras la pandemia

    ¿Cómo va encaminado el rumbo minero del Perú?

    145 shares
    Share 58 Tweet 36
  • Glencore pierde $ 1.903 millones en 2020

    11 shares
    Share 4 Tweet 3
  • Perú: Barrick Gold vende mina Lagunas Norte

    16 shares
    Share 6 Tweet 4
  • Argentina: El potencial del litio

    13 shares
    Share 5 Tweet 3
  • Chile: Sandvik automatizará nueva flota de LHD en El Teniente

    11 shares
    Share 4 Tweet 3
LATAM-MINING

Este es un portal de noticias en línea que tiene como objetivo compartir las últimas actualizaciones de noticias. ¡Siéntete libre de contactarnos!

Noticias recientes

  • Gálvez Delgado: “Perú sigue siendo atractivo para la inversión minera”
  • Perú: Minem llega a acuerdos con comunidades de Espinar y Chumbivilcas
  • Acciones de Anglo American aumentan tras fuertes ganancias
  • Perú: Etnocaceristas rechazan venta de reserva de litio
  • ¿Cuáles son los beneficios de la energía solar?
  • El precio del cobre cae de forma abrupta
  • Aumento del cobre despierta la alarma por encontrar sustitutos

Temas a cubrir

  • Actualidad (477)
  • Argentina (272)
  • Bolivia (112)
  • Brasil (63)
  • Chile (657)
  • Cobre (61)
  • Colombia (200)
  • Destacados (1,153)
  • Diamantes (8)
  • Ecuador (161)
  • Energía (128)
  • Entrevistas (13)
  • Estados Unidos (145)
  • Europa (31)
  • Eventos (11)
  • Glosario Minero (4)
  • Gold (184)
  • Latinoamérica (188)
  • México (422)
  • Mina (645)
  • Negocios (527)
  • Nicaragua (14)
  • Opinión (4)
  • Perú (857)
  • Petróleo y Gas (22)
  • Productividad (616)
  • Regionales (14)
  • Responsabilidad Social (113)
  • Seguridad Minera (74)
  • Sin categoría (859)
  • Tecnología Minera (1,009)
  • Inicio
  • Países
  • Secciones
  • Opinión
  • Glosario Minero
  • Eventos
  • Servicios

© 2019 Latam-Mining - Design Peru-Retail Web Services www.peru-retail.com

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Países
    • Argentina
    • Brasil
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • México
    • Nicaragua
    • Perú
    • Latinoamérica
    • Estados Unidos
    • Europa
  • Secciones
    • Negocios
    • Actualidad
    • Energía
    • Entrevistas
    • Especiales
  • Opinión
  • Glosario Minero
  • Eventos
  • Servicios

© 2019 Latam-Mining - Design Peru-Retail Web Services www.peru-retail.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In