Ecopetrol y AES Unen Fuerzas por la Energía Eólica Colombiana
El grupo energético estatal colombiano Ecopetrol ha formalizado una alianza estratégica con AES Colombia para desarrollar un conjunto de parques eólicos en el departamento de La Guajira, ubicado en el extremo norte del país. Este acuerdo, que otorgará a Ecopetrol una participación del 49% en el proyecto Jemeiwaa Ka’I, representa un paso significativo en la estrategia impulsada por el presidente Gustavo Petro para la transición energética de Colombia, buscando reducir la dependencia del petróleo y el carbón mediante el impulso de fuentes de energía limpia y renovable como la eólica y la solar.
El clúster eólico Jemeiwaa Ka’I, propiedad de AES Colombia, comprende un portafolio de proyectos ubicados en la alta y media Guajira, específicamente en el municipio de Uribia, con una capacidad instalada aproximada de 1.087 MW. La infraestructura del proyecto también incluye una línea de transmisión de 35 kilómetros. Esta importante capacidad de generación eólica tiene el potencial de contribuir significativamente a la matriz energética colombiana, diversificándola y reduciendo su huella de carbono.
A pesar del entusiasmo por esta nueva alianza, es importante destacar que el desarrollo de proyectos eólicos en la Guajira ha enfrentado desafíos en el pasado, incluyendo la oposición de comunidades locales y demoras en la obtención de licencias ambientales, lo que ha llevado al retiro de otras empresas energéticas. La concreción de esta alianza entre Ecopetrol y AES estará sujeta al cumplimiento de condiciones precedentes y otros requisitos legales, lo que subraya la necesidad de una gestión cuidadosa y una colaboración estrecha con las partes interesadas para asegurar el éxito de esta iniciativa clave para el futuro energético de Colombia.