• Servicios
  • Contact
  • Subscribe
  • seeffsd
Monday, April 12, 2021
Suscríbete
  • Login
LATAM-MINING
Advertisement
  • Inicio
  • Países
    • Argentina
    • Brasil
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • México
    • Nicaragua
    • Perú
    • Latinoamérica
    • Estados Unidos
    • Europa
  • Secciones
    • Negocios
    • Actualidad
    • Energía
    • Entrevistas
    • Especiales
  • Opinión
  • Glosario Minero
  • Eventos
  • Servicios
No Result
View All Result
LATAM-MINING
  • Inicio
  • Países
    • Argentina
    • Brasil
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • México
    • Nicaragua
    • Perú
    • Latinoamérica
    • Estados Unidos
    • Europa
  • Secciones
    • Negocios
    • Actualidad
    • Energía
    • Entrevistas
    • Especiales
  • Opinión
  • Glosario Minero
  • Eventos
  • Servicios
LATAM-MINING
No Result
View All Result

España: Atalaya produce 10.000 toneladas de cobre más que en 2019

01/02/2021
in Europa, Productividad
Reading Time:4min read
A A
0
Atalaya mining
3
SHARES
45
VIEWS
CompartirCompartirCompartirCompartir

Related posts

Aura minerals

Aura Minerals aumenta la producción de oro en el primer trimestre

09/04/2021
Producción industrial de chile

Chile: Producción industrial baja 3,4 % en febrero por minería y gas

31/03/2021

Atalaya Riotinto Minera, operadora de la mina de cobre de Riotinto en Huelva, ha informado de la marcha de las operaciones a lo largo del año 2020, confirmando que la mina de Riotinto y su complejo mineralúrgico han vuelto a alcanzar un récord de producción histórico en esta explotación: durante el año, se han producido 55.890 toneladas de cobre en forma de concentrado. Así, la mina de Riotinto ha producido 10.000 toneladas de cobre más que en 2019 y supera las 55.000 toneladas de metal expedido.

Las operaciones mineras han realizado un movimiento de tierras de 37,7 millones de toneladas de roca, procesando 14,8 millones en la planta de mineral, con una ley media de 0,45 por ciento de cobre y una recuperación del 84,53 por ciento, según ha informado la empresa en una nota e prensa.

En cuanto a los resultados económicos, destaca la cifra de inversión en las instalaciones a lo largo de 2020, que ha alcanzado los 44,8 millones. Asimismo, los resultados operativos han permitido a la filial española de Atalaya Mining alcanzar una facturación de 236,8 millones de Euros en el periodo, arrojando un Ebitda de 58,8 millones.

Estas cifras cumplen con el objetivo marcado por la compañía al principio del periodo, y confirman “la plena consolidación del nuevo modelo productivo, +Riotinto”. Este proyecto de modernización, en marcha desde enero de 2020, ha supuesto la incorporación de nuevas reservas de mineral y la instalación de tecnología más eficiente para alcanza los 15 millones de toneladas anuales procesadas, con una inversión de 80 millones.

Asimismo, en materia de seguridad, Atalaya ha mejorado sus datos de siniestrabilidad laboral respecto al año anterior, marcando los mejores desde que inició su operación, con 0,13 en gravedad y 3,81 en frecuencia; esto supone un descenso de un 38% y 13% respectivamente frente al año anterior. Ello, gracias al trabajo preventivo y de concienciación sobre la importancia de colocar la Seguridad como primera prioridad, en un año marcado por el tremendo esfuerzo para preservar la salud de las personas y la continuidad de las operaciones, desafiadas por la pandemia del coronavirus.

En el apartado ambiental se han destinado recursos que superan los 2,3 millones en 2020, obteniendo resultados positivos: la monitorización continua de la calidad del agua y del aire marca registros muy por debajo de lo establecido por la autorización ambiental, refrendando la idoneidad de las medidas implantadas.

Además, se ha comenzado el cálculo de la Huella Hídrica y la Huella de Carbono, que servirán para fijar nuevos objetivos en concordancia con la ‘Agenda 2030’, los Principios del Pacto Mundial y los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de Naciones Unidas, a los que la empresa se ha adherido recientemente y que ponen de manifiesto el compromiso de realizar una explotación minera sostenible y eficiente en el uso de los recursos naturales. RETOS DE 2021

Una vez alcanzada la producción de diseño, los esfuerzos se centran en mejorar las eficiencias del proceso, mediante la implementación de programas de optimización, que incluyen la reducción del consumo de agua fresca y cal, o el incremento de la recuperación metálica mediante el uso de equipos de flotación actualmente fuera de servicio. Además, se seguirá trabajando en la aplicación de la tecnología E-LIX, nacida en Riotinto para procesar los concentrados y elaborar cobre puro.

El consumo eléctrico también será un frente de mejora en este 2021; en este sentido, la planta solar de autoconsumo de 50MW que se construirá, y que está en fase de permisos, será un importante aporte a la eficiencia energética del proyecto, así como una apuesta medioambiental, contribuyendo a la reducción de la huella de carbono.

Asimismo, a lo largo del año, la empresa ha continuado apostando por la continuidad a largo plazo de las operaciones y tiene en marcha una completa actualización de Reservas y Recursos, que está siendo elaborada por expertos independientes.

El trabajo de exploración geológica se ha entrado en tres áreas aledañas a Cerro Colorado que han confirmado la presencia de sulfuros no minados: Filón Sur, San Antonio/Planes y San Dionisio. Esta última se encuentra bajo el fondo de Corta Atalaya, y está compuesta de stockwork y sulfuros masivos polimetálicos. En 2020 se ha completado su interpretación geológica y el mapeo de los trabajos históricos presentes en el yacimiento, que fue objeto en su día de explotación subterránea.

Además, la empresa ha adquirido Masa Valverde, uno de los yacimientos sin desarrollar más relevantes de la Faja Pirítica, con 66 millones de toneladas de recursos inferidos de mineral polimetálico. En su entorno, ha descubierto ‘Majadales’, una nueva masa de sulfuros con un importante potencial.

Por su parte, el consejero delegado de Atalaya Mining, Alberto Lavandeira, ha querido felicitar a todos los integrantes de la organización y principales contratistas.

“Este terrible 2020 nos ha presentado retos especiales. El gran esfuerzo de nuestra gente, las ganas de sacar esto adelante con un cumplimiento exquisito de los estrictos protocolos de los que nos hemos dotado, han permitido preservar la salud de las personas y la de las operaciones”, ha destacado, añadiendo y no solo para cumplir con las expectativas, sino para superarlas”.

“Esto muestra una vez más nuestra capacidad como organización para generar valor para nuestra región y todos nuestros grupos de interés”, ha concluido. SOBRE ATALAYA

Atalaya Riotinto Minera, filial de Atalaya Mining, es la operadora de la histórica mina de Riotinto, un nuevo proyecto minero que incorpora las últimas innovaciones tecnológicas en el sector, así como los conceptos de seguridad y sostenibilidad ambiental propios de la minería del siglo XXI.

Riotinto es hoy una mina de cobre a cielo abierto que ha producido 55.000 toneladas de cobre en concentrado en 2020. Cuenta con 197 millones de toneladas de reservas de mineral de cobre, y trabaja constantemente en la identificación de nuevos recursos para seguir alargando la vida de la explotación, que actualmente se sitúa en 12 años. La puesta en marcha del Proyecto Riotinto ha supuesto una gran inversión industrial, incluyendo importantísimas mejoras ambientales y la creación de más de 450 empleos directos.

Crédito: Enlace fuente

Previous Post

México: Mejoró extracción de oro y plata

Next Post

México: Ganfeng aumenta participación en proyecto de litio Sonora

Next Post
Proyecto sonora

México: Ganfeng aumenta participación en proyecto de litio Sonora

RECOMMENDED NEWS

Proyecto Iska Iska

Bolivia: Completan perforaciones en Iska Iska

5 months ago
Bancada dc

Chile: Bancada DC compromete voto a favor de royalty a cobre y litio

3 weeks ago
K92 informa un aumento del 180% en la estimación de recursos de Kora

K92 Mining informa aumento del 180% en recursos de Kora

11 months ago
Tecnología: Volcan to buy remainder of Vedanta for £778m

Volcan comprará el resto de Vedanta por £ 778 millones

6 months ago

TEMAS A CUBRIR!

  • Actualidad (497)
  • Argentina (283)
  • Bolivia (117)
  • Brasil (64)
  • Chile (700)
  • Cobre (77)
  • Colombia (220)
  • Destacados (1,307)
  • Diamantes (10)
  • Ecuador (163)
  • Energía (155)
  • Entrevistas (14)
  • Estados Unidos (147)
  • Europa (32)
  • Eventos (15)
  • Glosario Minero (4)
  • Gold (192)
  • Latinoamérica (199)
  • México (451)
  • Mina (673)
  • Negocios (544)
  • Nicaragua (14)
  • Opinión (4)
  • Perú (908)
  • Petróleo y Gas (22)
  • Productividad (623)
  • Regionales (14)
  • Responsabilidad Social (122)
  • Seguridad Minera (75)
  • Sin categoría (859)
  • Tecnología Minera (1,030)

NOTICIAS POPULARES

  • Precios del hierro se disparan

    Precios del hierro se disparan a inicios del 2021

    48 shares
    Share 19 Tweet 12
  • ¿Cómo se extraen los diamantes?

    61 shares
    Share 24 Tweet 15
  • Colombia: Mineras asiáticas y locales se interesan en operación de Prodeco

    8 shares
    Share 3 Tweet 2
  • ¿Qué motiva a los buscadores de empleos mineros?

    48 shares
    Share 19 Tweet 12
  • Tecnología: The gold standard: what is behind bullion’s best run in years?

    16 shares
    Share 6 Tweet 4
LATAM-MINING

Este es un portal de noticias en línea que tiene como objetivo compartir las últimas actualizaciones de noticias. ¡Siéntete libre de contactarnos!

Noticias recientes

  • Perú: Minería acelera su transformación digital hacia industria 4.0
  • Batería de diamante creada con desechos nucleares dura 28 mil años
  • Aura Minerals aumenta la producción de oro en el primer trimestre
  • La minería espacial ya no es ciencia ficción
  • Chile: Caída en producción de cobre se revertiría pese a la pandemia
  • Chile: Finaliza primer programa online de prácticas del sector minero
  • Proveedores y servicios mineros peruanos genera interés de australianos

Temas a cubrir

  • Actualidad (497)
  • Argentina (283)
  • Bolivia (117)
  • Brasil (64)
  • Chile (700)
  • Cobre (77)
  • Colombia (220)
  • Destacados (1,307)
  • Diamantes (10)
  • Ecuador (163)
  • Energía (155)
  • Entrevistas (14)
  • Estados Unidos (147)
  • Europa (32)
  • Eventos (15)
  • Glosario Minero (4)
  • Gold (192)
  • Latinoamérica (199)
  • México (451)
  • Mina (673)
  • Negocios (544)
  • Nicaragua (14)
  • Opinión (4)
  • Perú (908)
  • Petróleo y Gas (22)
  • Productividad (623)
  • Regionales (14)
  • Responsabilidad Social (122)
  • Seguridad Minera (75)
  • Sin categoría (859)
  • Tecnología Minera (1,030)
  • Inicio
  • Países
  • Secciones
  • Opinión
  • Glosario Minero
  • Eventos
  • Servicios

© 2019 Latam-Mining - Design Peru-Retail Web Services www.peru-retail.com

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Países
    • Argentina
    • Brasil
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • México
    • Nicaragua
    • Perú
    • Latinoamérica
    • Estados Unidos
    • Europa
  • Secciones
    • Negocios
    • Actualidad
    • Energía
    • Entrevistas
    • Especiales
  • Opinión
  • Glosario Minero
  • Eventos
  • Servicios

© 2019 Latam-Mining - Design Peru-Retail Web Services www.peru-retail.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In