• Servicios
  • Contact
  • Subscribe
  • seeffsd
Sunday, February 28, 2021
Suscríbete
  • Login
LATAM-MINING
Advertisement
  • Inicio
  • Países
    • Argentina
    • Brasil
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • México
    • Nicaragua
    • Perú
    • Latinoamérica
    • Estados Unidos
    • Europa
  • Secciones
    • Negocios
    • Actualidad
    • Energía
    • Entrevistas
    • Especiales
  • Opinión
  • Glosario Minero
  • Eventos
  • Servicios
No Result
View All Result
LATAM-MINING
  • Inicio
  • Países
    • Argentina
    • Brasil
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • México
    • Nicaragua
    • Perú
    • Latinoamérica
    • Estados Unidos
    • Europa
  • Secciones
    • Negocios
    • Actualidad
    • Energía
    • Entrevistas
    • Especiales
  • Opinión
  • Glosario Minero
  • Eventos
  • Servicios
LATAM-MINING
No Result
View All Result

Estado peruano debe consultar a comunidades sobre concesión minera en Balsapuerto

23/02/2021
in Actualidad, Perú
Reading Time:3min read
A A
0
Balsapuerto concesión minera
3
SHARES
40
VIEWS
CompartirCompartirCompartirCompartir

Related posts

Perú inversión minera

Gálvez Delgado: “Perú sigue siendo atractivo para la inversión minera”

26/02/2021
Chumbivilcas y espinar

Perú: Minem llega a acuerdos con comunidades de Espinar y Chumbivilcas

26/02/2021

Una sentencia judicial ordenó al Estado peruano realizar una consulta previa a trece comunidades indígenas del distrito de Balsapuerto, en la región amazónica de Loreto, que podrían verse afectadas por la aprobación de una medida que autorice una concesión para la práctica de extracción minera.

El fallo judicial del Segundo Juzgado Mixto de Alto Amazonas, al que ha tenido acceso Efe, asevera que “es obligación del Estado peruano consultar a los pueblos indígenas que podrían ver afectados directamente sus derechos colectivos” con la concesión minera.

Así, el juez titular Daniel Augusto Hinostroza Estrada declaró fundada la pretensión de Mardon Carballo Dávila, presidente de la Federación Multiétnica de las Comunidades del Paranapura y Afluentes, quien presentó una demanda constitucional contra el Instituto Geológico Minero y Metalúrgico (Ingemmet) y el Ministerio de Energía y Minas.

Estas dos instituciones pretendían titular 8.900 hectáreas de terreno en el distrito de Balsapuerto, a favor de la empresa Minerales Camino Real Perú S.A.C., subsidiaria de la canadiense Royal Road Minerales Limited.

Sin embargo, la concesión minera fue percibida como una amenaza para las trece comunidades nativas de la región: San Lorenzo, Nuevo San Lorenzo, Diez de agosto, Pueblo Libre, Nuevo Maranatha, San Pedro de Porotoyacu, Maranatha, Cachiyacu, Santa Martha, Nuevo Progreso, San Lorenzo de Armanayacu, San Juan de Armanayacu y Churuyacu.

Además, existía el temor de que esa práctica de extracción minera contaminaría el río Paranapura, cuyas aguas son captadas para su potabilización y posteriormente distribuidas a la población de Yurimaguas, capital de la provincia del Alto Amazonas.

A fin de evitar esos inconvenientes, el presidente de la Federación Multiétnica de las Comunidades del Paranapura y Afluentes solicitó a la Corte Superior de Justicia de San Martín que ordenara al Estado consultar el proyecto con estas comunidades locales, antes de autorizar la concesión.

LA CONSULTA PREVIA

La sentencia indica que la Organización Internacional del Trabajo (OIT) define la consulta previa como “un diálogo entre el Estado en sus diferentes niveles y los pueblos indígenas” para “llegar a acuerdos sobre las propuestas de planes, programas y proyectos, así como leyes y ordenanzas que pudieran afectar al segundo grupo”.

Según el tribunal, en contextos de ausencia de notificación real de las concesiones mineras, ese mecanismo puede constituir una herramienta eficaz para defender el territorio indígena.

“La consulta previa genera efectos inmediatos y concretos en los derechos de los pueblos indígenas” y “puede servir para visibilizar la existencia de comunidades campesinas y restos arqueológicos que so patrimonio histórico ignorado por las concesiones mineras”, sostiene el fallo.

El texto también señala que “las concesiones mineras afectan y restringen el derecho a libre determinación” de los pueblos indígenas, pues, según la OIT, esas comunidades “deberán tener el derecho de decidir sus propias prioridades en lo que atañe el proceso de desarrollo, en la medida en que éste afecte a sus vidas, creencias, instituciones y bienestar espiritual y a las tierras que ocupan”.

Por eso, el juez concluye que expedir concesiones mineras de espaldas a los pueblos indígenas “viola el derecho a la defensa de estos”.

En los últimos años han sido varios los casos de concesiones mineras que han sido anuladas por la Justicia peruana al considerar que el proceso de consulta previa con las comunidades indígenas afectadas no tuvo las garantías ni las condiciones suficientes exigidas por la legislación nacional.

Ley de Consulta Previa se consensuó para evitar episodios como el “Baguazo”, las violentas revueltas indígenas en el departamento peruano de Amazonas, donde en 2009 murieron 33 personas, entre ellos 23 policías y 10 nativos, por unos decretos que buscaban facilitar la actividad extractiva en los territorios de los pueblos indígenas.

Crédito: Enlace fuente

Previous Post

Capstone Mining anuncia cierre de acuerdo con Wheaton Precious Metals

Next Post

Chile: Mujeres conquistan la industria de la minería

Next Post
Mujeres minería chile

Chile: Mujeres conquistan la industria de la minería

RECOMMENDED NEWS

Cerro Moro de yamana gold

Yamana Gold tiene segundo trimestre mejor de lo esperado

8 months ago
Giga Metals improves Turnagain recoveries

Giga Metals improves Turnagain recoveries

1 year ago
Perú tesoro minerals

Perú rescinde derechos de exploración a Tesoro Minerals

1 month ago
US payrolls light fire under copper price

US payrolls light fire under copper price

1 year ago

TEMAS A CUBRIR!

  • Actualidad (477)
  • Argentina (272)
  • Bolivia (112)
  • Brasil (63)
  • Chile (657)
  • Cobre (61)
  • Colombia (200)
  • Destacados (1,153)
  • Diamantes (8)
  • Ecuador (161)
  • Energía (128)
  • Entrevistas (13)
  • Estados Unidos (145)
  • Europa (31)
  • Eventos (11)
  • Glosario Minero (4)
  • Gold (184)
  • Latinoamérica (188)
  • México (422)
  • Mina (645)
  • Negocios (527)
  • Nicaragua (14)
  • Opinión (4)
  • Perú (857)
  • Petróleo y Gas (22)
  • Productividad (616)
  • Regionales (14)
  • Responsabilidad Social (113)
  • Seguridad Minera (74)
  • Sin categoría (859)
  • Tecnología Minera (1,009)

NOTICIAS POPULARES

  • Cuál es el rumbo minero del Perú tras la pandemia

    ¿Cómo va encaminado el rumbo minero del Perú?

    145 shares
    Share 58 Tweet 36
  • Perú: Barrick Gold vende mina Lagunas Norte

    16 shares
    Share 6 Tweet 4
  • Glencore pierde $ 1.903 millones en 2020

    11 shares
    Share 4 Tweet 3
  • Argentina: El potencial del litio

    13 shares
    Share 5 Tweet 3
  • Chile: Sandvik automatizará nueva flota de LHD en El Teniente

    10 shares
    Share 4 Tweet 3
LATAM-MINING

Este es un portal de noticias en línea que tiene como objetivo compartir las últimas actualizaciones de noticias. ¡Siéntete libre de contactarnos!

Noticias recientes

  • Gálvez Delgado: “Perú sigue siendo atractivo para la inversión minera”
  • Perú: Minem llega a acuerdos con comunidades de Espinar y Chumbivilcas
  • Acciones de Anglo American aumentan tras fuertes ganancias
  • Perú: Etnocaceristas rechazan venta de reserva de litio
  • ¿Cuáles son los beneficios de la energía solar?
  • El precio del cobre cae de forma abrupta
  • Aumento del cobre despierta la alarma por encontrar sustitutos

Temas a cubrir

  • Actualidad (477)
  • Argentina (272)
  • Bolivia (112)
  • Brasil (63)
  • Chile (657)
  • Cobre (61)
  • Colombia (200)
  • Destacados (1,153)
  • Diamantes (8)
  • Ecuador (161)
  • Energía (128)
  • Entrevistas (13)
  • Estados Unidos (145)
  • Europa (31)
  • Eventos (11)
  • Glosario Minero (4)
  • Gold (184)
  • Latinoamérica (188)
  • México (422)
  • Mina (645)
  • Negocios (527)
  • Nicaragua (14)
  • Opinión (4)
  • Perú (857)
  • Petróleo y Gas (22)
  • Productividad (616)
  • Regionales (14)
  • Responsabilidad Social (113)
  • Seguridad Minera (74)
  • Sin categoría (859)
  • Tecnología Minera (1,009)
  • Inicio
  • Países
  • Secciones
  • Opinión
  • Glosario Minero
  • Eventos
  • Servicios

© 2019 Latam-Mining - Design Peru-Retail Web Services www.peru-retail.com

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Países
    • Argentina
    • Brasil
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • México
    • Nicaragua
    • Perú
    • Latinoamérica
    • Estados Unidos
    • Europa
  • Secciones
    • Negocios
    • Actualidad
    • Energía
    • Entrevistas
    • Especiales
  • Opinión
  • Glosario Minero
  • Eventos
  • Servicios

© 2019 Latam-Mining - Design Peru-Retail Web Services www.peru-retail.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In