México Busca Acuerdo para Cumplir Tratado Hídrico con EE.UU.
El Gobierno de México, liderado por la presidenta Claudia Sheinbaum, se encuentra en negociaciones con diversos estados del norte del país para alcanzar un acuerdo que permita definir las entregas de agua a Estados Unidos, en cumplimiento con un tratado bilateral de 1944 para la gestión del recurso hídrico en la frontera. Esta acción se produce en respuesta a las acusaciones de Washington sobre un supuesto incumplimiento por parte de México en el envío de 1.75 millones de acres-pies de agua desde el Río Bravo a través de una red de presas y cuencas interconectadas, un compromiso que debe cumplirse cada cinco años.
La presidenta Sheinbaum informó que se están llevando a cabo diálogos con los gobernadores de Tamaulipas, Coahuila y Chihuahua con el objetivo de lograr un acuerdo conjunto. La meta es determinar la cantidad de agua que México puede entregar para cumplir con el tratado de 1944 sin afectar a los productores mexicanos, buscando un equilibrio entre las obligaciones internacionales y las necesidades internas. Estas negociaciones se dan en un contexto de reportes periodísticos que sugieren una posible resistencia por parte de las autoridades de los estados norteños a proporcionar agua a la nación vecina.
Previamente, la presidenta Sheinbaum había manifestado la intención de México de realizar una «entrega inmediata» de agua a los agricultores de Texas, respondiendo así a los señalamientos del gobierno de Donald Trump. La actual gestión busca ahora una solución consensuada con los estados fronterizos para cumplir con sus compromisos internacionales sin comprometer el suministro para los productores nacionales, en un delicado equilibrio de intereses regionales y bilaterales.