El futuro incierto de la mina Cobre Panamá tras el cierre
El presidente de Panamá, José Raúl Mulino, ha generado expectativas sobre una posible reapertura de la mina Cobre Panamá, propiedad de First Quantum Minerals, tras sobrevolar la instalación y expresar su disposición a explorar «ideas novedosas». Sin embargo, la reanudación de las operaciones, que representaban el 5% de la economía panameña, enfrenta obstáculos significativos, incluyendo la oposición de algunos sectores de la población y un proceso de arbitraje en curso por parte de la empresa canadiense.
Mulino ha condicionado cualquier negociación con First Quantum a que la compañía abandone el proceso de arbitraje contra Panamá. Además, se enfrenta a desafíos internos con las reformas de la seguridad social y aún no se ha reunido con los directivos de la minera. La reapertura de la mina podría aliviar la economía panameña, crear empleos y contribuir al mercado mundial del cobre, pero persiste la desconfianza pública debido a preocupaciones ambientales y la percepción de un trato favorable a First Quantum.
Aunque el sentimiento antiminero parece estar disminuyendo a medida que la economía panameña se ve afectada, la reapertura de Cobre Panamá sigue siendo un tema complejo con desafíos legales, políticos y prácticos. Mulino ha reconocido que están discutiendo qué hacer con la mina a nivel gubernamental, lo que sugiere que el futuro de la mina y la relación entre Panamá y First Quantum aún está lejos de definirse.