Buenaventura Reporta Desafíos en la Producción de Plata y Oro
La Compañía de Minas Buenaventura ha publicado sus resultados operativos correspondientes al primer trimestre de 2025, revelando una producción total que incluye sus operaciones asociadas, alcanzando 31,483 onzas de oro, 3,545,714 onzas de plata, 3,757 toneladas de plomo, 5,799 toneladas de zinc y 12,198 toneladas de cobre. Sin embargo, el informe destaca una disminución en la producción de plata en sus unidades mineras de Uchucchacua y Julcani, ambas ubicadas en la sierra peruana, lo que ha marcado un inicio de año con desafíos en ciertos frentes de su operación.
En el caso específico de la mina de plata de Uchucchacua, la compañía atribuye la menor producción a leyes de mineral más bajas de lo previsto. Estos resultados se deben a cambios implementados en la secuencia de minado y a la presencia de terreno más blando, lo que consecuentemente generó una mayor dilución del mineral extraído. De manera similar, la operación de Julcani, en Huancavelica, también experimentó una producción de plata por debajo de las estimaciones iniciales. Esta situación se explica principalmente por menores volúmenes de mineral procesado provenientes del área Achilla y por una disminución en las leyes del área Estela, también relacionada con una mayor dilución debido a las condiciones del terreno en los nuevos tajos.
A pesar de estas contracciones en la producción de plata en dos de sus operaciones clave, el reporte de Buenaventura señala que la producción total de plata durante el primer trimestre se mantuvo en línea con las expectativas generales de la compañía. No obstante, las explicaciones detalladas sobre los factores que afectaron negativamente la producción en Uchucchacua y Julcani resaltan la importancia de la adaptación a las condiciones geológicas y la optimización de las estrategias de minado para mitigar el impacto de las variaciones en las leyes del mineral y las características del terreno.