Exportaciones se Disparan Impulsadas por Cobre y Oro
Las exportaciones totales de bienes de Perú experimentaron un notable incremento del 25.7% en el primer bimestre de 2025, alcanzando los 13,410 millones de dólares, según informó el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur). Este crecimiento generalizado fue impulsado por un sólido desempeño en diversos sectores, incluyendo la minería, la pesca, los hidrocarburos, la agroindustria, la siderurgia, la química y la textil. Este robusto inicio de año para el comercio exterior peruano subraya la fortaleza de su economía en un contexto global dinámico.
El sector minero se erigió como el principal motor de este crecimiento exportador, representando el 63% del total y registrando un impresionante aumento del 27% en sus ventas al exterior. Este incremento se debió fundamentalmente a las mayores exportaciones de cobre, que crecieron un 23%, y de oro, que experimentaron un alza del 44%. Adicionalmente, se observaron aumentos significativos en las exportaciones de concentrado de plata (+143%), molibdeno (+65%) y estaño (+36%), lo que evidencia una diversificación en el rendimiento del sector minero peruano.
En cuanto a los principales mercados de destino, Asia se consolidó como el principal comprador de productos peruanos, con China a la cabeza, absorbiendo el 34% del total exportado. Las ventas a China crecieron un 25%, impulsadas por la demanda de minerales. También se registraron crecimientos notables en las exportaciones hacia otros mercados asiáticos, así como hacia la Unión Europea y Estados Unidos, destacando la diversificación geográfica de las exportaciones peruanas y su capacidad para capitalizar la demanda en diferentes regiones del mundo.