Midagri Afirma: Minería Fuerte Impulsa el Crecimiento Agrícola Peruano
El ministro de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri), Ángel Manero, ha establecido una visión clara sobre la relación entre la minería y la agricultura en Perú, enfatizando su naturaleza complementaria en lugar de antagónica. Durante su presentación en el Jueves Minero, Manero subrayó que el crecimiento de la minería tiene un impacto positivo directo en el sector agrícola. Esta afirmación se enmarca en el anuncio de una ambiciosa cartera de 22 proyectos de irrigación, con una inversión superior a los US$ 24 mil millones, destinados a mejorar la gestión del agua a nivel nacional.
Manero explicó que la contribución de la minería al agro va más allá de la recaudación fiscal. Destacó cómo empresarios mineros invierten activamente en agricultura y financian proyectos agroindustriales, incluso señalando que la agroexportación peruana tuvo sus inicios con el respaldo de capitales provenientes del sector minero. Esta sinergia se busca fortalecer a través de los nuevos proyectos de irrigación, que no solo aumentarán la capacidad de almacenamiento de agua del país en 8 mil millones de metros cúbicos, superando la capacidad lograda en dos siglos de vida republicana, sino que también apoyarán el desarrollo sostenible de zonas con actividad minera.
Entre los proyectos anunciados, se encuentran iniciativas directamente vinculadas a regiones mineras como Chinecas, Chonta y represas en el Valle del Tambo, diseñadas para asegurar un uso eficiente del agua y servir de soporte a proyectos mineros como Tía María. Además, se mencionaron represas en otras regiones como Moquegua, Tacna, Cajamarca y Piura, muchas de ellas impulsadas por empresas mineras a través de mecanismos como obras por impuestos o asociaciones público-privadas. Esta visión integral busca un desarrollo sostenible donde la fortaleza de un sector impulse el crecimiento del otro, beneficiando a la economía peruana en su conjunto.