Perú Aumenta Producción Mensual, Pero Cae Anualmente
La producción nacional de zinc en Perú experimentó una dinámica contrastante al cierre de febrero de 2025. Según el Boletín Estadístico Minero del Ministerio de Energía y Minas, se alcanzó un volumen de 109,453 toneladas métricas finas (TMF), lo que representó un notable incremento intermensual del 19.2%. Este aumento mensual sugiere una recuperación en la actividad productiva del metal base en comparación con el mes anterior.
No obstante, al analizar la variación interanual, se observa una contracción del 2.1% en la producción de zinc en comparación con febrero de 2024, cuando se registraron 111,778 TMF. Esta disminución se atribuye principalmente a la menor producción reportada por Volcan Compañía Minera S.A.A., que experimentó una caída del 3.8% en su producción. A pesar de esta reducción a nivel de algunas empresas, Compañía Minera Antamina S.A.A. consolidó su liderazgo como el mayor productor de zinc a nivel nacional, representando el 30.6% del total producido durante el mes de febrero.
Geográficamente, la región de Áncash se mantuvo como el principal contribuyente a la producción total de zinc en el país, representando el 36.4%. Le siguieron en importancia las regiones de Junín y Pasco, que ocuparon el segundo y tercer lugar con participaciones del 17.7% y 13.1% respectivamente. Estos datos reflejan la concentración de la producción de zinc en ciertas zonas del territorio peruano y la relevancia de la actividad minera en estas regiones para la economía nacional.