• Servicios
  • Contact
  • Subscribe
  • seeffsd
Wednesday, March 3, 2021
Suscríbete
  • Login
LATAM-MINING
Advertisement
  • Inicio
  • Países
    • Argentina
    • Brasil
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • México
    • Nicaragua
    • Perú
    • Latinoamérica
    • Estados Unidos
    • Europa
  • Secciones
    • Negocios
    • Actualidad
    • Energía
    • Entrevistas
    • Especiales
  • Opinión
  • Glosario Minero
  • Eventos
  • Servicios
No Result
View All Result
LATAM-MINING
  • Inicio
  • Países
    • Argentina
    • Brasil
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • México
    • Nicaragua
    • Perú
    • Latinoamérica
    • Estados Unidos
    • Europa
  • Secciones
    • Negocios
    • Actualidad
    • Energía
    • Entrevistas
    • Especiales
  • Opinión
  • Glosario Minero
  • Eventos
  • Servicios
LATAM-MINING
No Result
View All Result

Predicen existencia de minerales superduros

22/09/2020
in Destacados
Reading Time:2min read
A A
0
Minerales superduros
125
SHARES
1.8k
VIEWS
CompartirCompartirCompartirCompartir

Además del diamante, pueden existir varias docenas de minerales potencialmente más duros. Un grupo de científicos de Skoltech utilizaron métodos de machine learning para predecir nuevos minerales superduros basados en su estructura cristalina.

La investigación se publicó en el Journal of Applied Physics.

Related posts

El cobre

El cobre se mantiene estable por sobre los $ 9.000

02/03/2021
El oro

El oro se estabiliza mientras bonos de EE.UU. bajan

02/03/2021

Los minerales superduros han atraído recientemente un creciente interés de investigación debido a sus posibles implicaciones para industrias que van desde la producción de petróleo hasta la fabricación de tecnología compleja.

Un material superduro tiene dos características cruciales, la dureza y la resistencia a la fractura, que representan su resistencia a la deformación y a la propagación de grietas, respectivamente.

Los materiales con propiedades que se ajustarían a los requisitos específicos de la industria se pueden encontrar informáticamente utilizando métodos avanzados de ciencia de materiales computarizada, apoyada por un buen modelo teórico para calcular las propiedades deseadas para los minerales superduros.

Efim Mazhnik, estudiante de doctorado en el Centro Skoltech de Ciencia y Tecnología de la Energía (Laboratorio de Descubrimiento de Materiales Computacionales), guiado por el profesor de Skoltech y del MIPT, Artem R. Oganov, logró construir dicho modelo utilizando redes neurales convolucionales (convolutional neural networks, CNN, por sus siglas en inglés) en gráficos, que es un método de machine learning que permite predecir las propiedades de un material a partir de su estructura cristalina.

Utilizando un conjunto de materiales con propiedades conocidas, se puede enseñar a CNN a calcular esas propiedades para estructuras previamente desconocidas.

«Ante la falta de datos experimentales sobre la dureza y la resistencia a la fractura para entrenar adecuadamente los modelos, recurrimos a datos más abundantes sobre los módulos elásticos y predecimos sus valores para obtener las propiedades buscadas utilizando el modelo físico que habíamos creado anteriormente», dice Efim Mazhnik.

«En este estudio, aplicamos los métodos machine learning para calcular la dureza y la resistencia a la fractura de más de 120.000 estructuras cristalinas, tanto conocidas como hipotéticas, la mayoría de las cuales nunca han sido exploradas en términos de estas propiedades».

«Si bien nuestro modelo confirma que el diamante es el material más duro conocido, sugiere la existencia de varias docenas de otros materiales potencialmente muy duros o superduros», señala Artem Oganov.

Previous Post

Mineras de oro mantendrán presupuestos pese aumento del metal

Next Post

Perú: Empresario minero Roque Benavides se inscribe en el APRA

Next Post
Roque Benavides

Perú: Empresario minero Roque Benavides se inscribe en el APRA

RECOMMENDED NEWS

Consulta previa

Perú: Consulta previa destrabará proyectos por $ 2,300 millones

8 months ago
Tecnología: Carroll Technologies announces free mine safety webinar

Tecnología: Carroll Technologies announces free mine safety webinar

1 year ago
Chile: Proyecto solar de 550 MW para Región de Antofagasta obtiene aprobación ambiental

Chile: Proyecto solar Antofagasta obtiene aprobación ambiental

4 months ago
Complejo Holt de kirkland lake

Newmont forma alianza con Kirkland Lake

7 months ago

TEMAS A CUBRIR!

  • Actualidad (481)
  • Argentina (273)
  • Bolivia (112)
  • Brasil (63)
  • Chile (660)
  • Cobre (63)
  • Colombia (205)
  • Destacados (1,174)
  • Diamantes (8)
  • Ecuador (162)
  • Energía (130)
  • Entrevistas (13)
  • Estados Unidos (145)
  • Europa (31)
  • Eventos (12)
  • Glosario Minero (4)
  • Gold (187)
  • Latinoamérica (192)
  • México (425)
  • Mina (646)
  • Negocios (528)
  • Nicaragua (14)
  • Opinión (4)
  • Perú (865)
  • Petróleo y Gas (22)
  • Productividad (620)
  • Regionales (14)
  • Responsabilidad Social (115)
  • Seguridad Minera (74)
  • Sin categoría (859)
  • Tecnología Minera (1,009)

NOTICIAS POPULARES

  • Cuál es el rumbo minero del Perú tras la pandemia

    ¿Cómo va encaminado el rumbo minero del Perú?

    156 shares
    Share 62 Tweet 39
  • Argentina: Lundin presenta mega proyecto para extraer cobre en San Juan

    18 shares
    Share 7 Tweet 5
  • Summa Gold: La nueva gran mina de oro del Perú

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Perú: MMG retira guía de cobre de Las Bambas

    51 shares
    Share 20 Tweet 13
  • El oro cae por leve recuperación del dólar

    50 shares
    Share 20 Tweet 13
LATAM-MINING

Este es un portal de noticias en línea que tiene como objetivo compartir las últimas actualizaciones de noticias. ¡Siéntete libre de contactarnos!

Noticias recientes

  • Colombia y Perú buscan centralizar compras de oro
  • First Majestic inicia arbitraje contra México
  • El cobre se mantiene estable por sobre los $ 9.000
  • El oro se estabiliza mientras bonos de EE.UU. bajan
  • Baterías de plomo serían una solución de menor costo para la energía solar
  • Fresnillo se muestra cauteloso con las perspectivas para 2021
  • Chile: Producción de cobre de Codelco aumenta en enero

Temas a cubrir

  • Actualidad (481)
  • Argentina (273)
  • Bolivia (112)
  • Brasil (63)
  • Chile (660)
  • Cobre (63)
  • Colombia (205)
  • Destacados (1,174)
  • Diamantes (8)
  • Ecuador (162)
  • Energía (130)
  • Entrevistas (13)
  • Estados Unidos (145)
  • Europa (31)
  • Eventos (12)
  • Glosario Minero (4)
  • Gold (187)
  • Latinoamérica (192)
  • México (425)
  • Mina (646)
  • Negocios (528)
  • Nicaragua (14)
  • Opinión (4)
  • Perú (865)
  • Petróleo y Gas (22)
  • Productividad (620)
  • Regionales (14)
  • Responsabilidad Social (115)
  • Seguridad Minera (74)
  • Sin categoría (859)
  • Tecnología Minera (1,009)
  • Inicio
  • Países
  • Secciones
  • Opinión
  • Glosario Minero
  • Eventos
  • Servicios

© 2019 Latam-Mining - Design Peru-Retail Web Services www.peru-retail.com

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Países
    • Argentina
    • Brasil
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • México
    • Nicaragua
    • Perú
    • Latinoamérica
    • Estados Unidos
    • Europa
  • Secciones
    • Negocios
    • Actualidad
    • Energía
    • Entrevistas
    • Especiales
  • Opinión
  • Glosario Minero
  • Eventos
  • Servicios

© 2019 Latam-Mining - Design Peru-Retail Web Services www.peru-retail.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In